¡¡¡RÁMURI!!!
Estuve un poco ausente debido al sismo que ocurrió, que en verdad fue una tragedia pero aquí seguimos!
En esta ocasión varias personas me recomendaron la cerveza "Rámuri" que es una cerveza artesanal mexicana. Se crea esta cerveza en Tijuana, Baja California en el año 2010.
![]() |
https://porlacervezalibre.files.wordpress.com/2012/09/logo_ramuri_sf.png |
Esta historia es un poco rara ya que empieza por una "TAREA ESCOLAR", si aunque suene loco, muchos proyectos si en verdad les apasiona pueden llegar a ser grandes, tus expectativas deben de ser grandes, alcanzables pero grandes, mirar siempre más allá. Un claro ejemplo que Sergio Michel, fundador de esta cerveza, se vio mas allá de un proyecto escolar.
En el 2012.. ¡SI! 2 años después de empezar este proyecto se declaró "La Mejor Cervecería Artesanal Mexicana" en el "Australian International Beer Awards. Pero la idea surgió en el 2009, fue tomando forma 1 año después y después de 3 años era la mejor cervecería del 2012.
Para mi es una historia de respetar ya que es un claro ejemplo de cómo puedes alcanzar lo que te propongas, solo el chiste es apasionarte y que te guste lo que hagas!
Sergio, tiene 2 licenciaturas Contador público y Gastronomía, tu dirías que no tienen nada que ver, pero al momento de juntarlas nace esta cervecera.
Las cervezas más comerciales son las siguientes, cada una con un dicho muy significativo:
Diablo Blanco
"Hoy me siento diablo"
Lágrimas Negras
"Si como lo mueves, lo bates, que rico chocolate"
Imperial Stout
"Negro como el espíritu del Hades,
Ligero como un Dios, la piel brillante
Rebelde a la montura y el montante,
Quebró orgullos, deshizo voluntades..."
![]() |
http://cervezaramuri.com/wp-content/uploads/2015/03/cervezas_ramuri.jpg |
La primera "Diablo Blanco" con un 5% de alcohol es clara lager con un estilo pilsner y perfecta para acompañar las carnes blandas asadas. Yo la probé junto con un una pizza de leña, la mejor combinación.
"Lágrimas Negras" contiene un 10% de alcohol, oscura de estilo Oat Meal Stout. Esta cerveza es más fuerte que la pasada y se recomienda acompañar con mariscos, quesos fuertes y algunos suaves. Tuve la fortuna de probarla junto con un chocolate y es impresionante el parecido del sabor.
La ultima y la mejor "Imperial Stout" con el 9.3% de alcohol, en cambio a la pasada, es casi negra, la pasada es más clara, este color se debe a la base que es el café pluma de Oaxaca, como la pasada es recomendable tomar junto con mariscos y algunos postres cremosos a base de chocolate. No he tenido la fortuna de probarla.
Si tú has probado alguna de estas, comparte tu experiencia conmigo. Si tienes la fortuna de probar la última de igual forma comenta el sabor y con que lo acompañaste. Seguiré en espera de sus comentarios. Seguiré en mi busca de cerveza artesanal.
Sin duda es información muy interesante, sobre todo para gente de buen gusto. Además es bueno apoyar lo nacional
ResponderBorrarTodo en este blog es 100% mexicano y es increíble que algunos productos hayan nacido desde proyectos universitarios.
BorrarSuper interesante, excelente producto mexicano creada por un loco soñador que lo llevo mas allá de la realidad
ResponderBorrarAsí hay muchos productos! Es cuestión de buscarlos.
Borrar